SEMINARIOS 2011
Partiremos de la siguiente premisa: No hay una manera de escribir teatro y cualquier texto es susceptible de teatralidad.
Existen procedimientos, herramientas, funcionamientos que activan y disparan la imaginación y una multiplicidad de posibilidades para ordenarlos y tramarlos dramáticamente.
El taller propone estudiar los diversos procedimientos de escritura dramática, observando su funcionamiento estructural, para ver qué ejes lo constituyen y determinan.
Las herramientas otorgadas a lo largo de las clases motivarán diferentes niveles de sensibilidad y a través de ellos cada autor ejercitará la particularidad de su palabra en acción.
Modalidad de las clases:
::: La primera parte estará destinada a observar y conceptualizar diferentes modalidades de escritura, para ello se trabajará con diversos autores, dramáticos y teóricos.
La segunda parte será práctica, ejercitando la escritura en base a diferentes técnicas y ejercicios.
Avanzado el taller la clase estará destinada a la lectura y desarrollo de las obras de cada autor.
DIA Y HORARIO:
::: Grupales: Lunes de
::: Individuales: A convenir.
::: LUGAR: bonpland Y Gorriti. Palermo.
A R A N C E L E S: ::: Grupal $ 150.
::: Individual $180
MÁS INFO: fabian.diaz@hotmail.com //
Inscripción:
4776-6654 ::: 155-513-0322.
Taller de Actuación: El trabajó está orientado en descubrir una actuación sensible para desarrollar una particularidad expresiva que permita alcanzar un instante de verdad escénica y de disfrute ante la actuación. Las clases tienen una primera parte de entrenamiento físico basado en la danza, el clown y yoga. Y una segunda parte de ejercitación específica sobre la actuación. Avanzado el taller se trabará sobre diferentes textos teatrales.
Día: Jueves de 9 a 12 hs. Comienza en Mayo
Lugar: IUNA Sede Venezuela. Venezuela
Para mayor información: 155-513-0322 / 4776-6654 fabian.diaz@hotmail.com
NOVEDADES!!!
Esto no es un Ciervo.


Sobre el trabajo
La pieza se consituye como un mecanismo dinámico; es humorsiniestro que celebra la destrucción, que tensiona la narratividad propuesta para construir un cuerpo desvastado y exponerlo como efecto, como un residuo material del dispositivo teatral que se ha creado.
Criticas:
Sobre el Río es una pieza sobre la tristeza.
La Mujer: Hay un silencio nuestro, adentro, silencio de todo lo que dijimos.
A traves de ciertos elemento del Policial de Acción Sobre El río construye un codigo que le permite hablar del dolor que destruye las palabras, las imágenes, el espacio. Que corroe el encuentro de dos cuerpos y los abandona en el silencio.
Actuan: Carolina Molini y Joaquin Wang.
Asiste Manuela Mendez.
Dirección de Fabian Diaz.
Sobre el Rio. Estreno 4 de Abril

Sobre el Rio. Estreno 4 de Abril. 20hs. Apacheta, Pasco 623. Reservas al 4941 5669
No me Quites!
Omitir una verdad puede costarle la vida a cualquiera.
No me Quites es un silencio constante. Una voz que no se escucha. :::::::::::
:::::::::Jimena Martínez, Carolina Molini, Cecilia Czornogas, Ana Schmukler, Manuela Méndez, Verónica Mayorga. Asiste Nicolás Barsoff :::::::Dirige Fabián Díaz
Offic
En el corazón de una metrópolis, en una de las cientos de oficinas de una agencia destinada al control y administración de los recursos humanos de la ciudad, encontramos a los agentes Lüge y Gewalt. La llegada de un archivo altamente peligroso pone en riesgo la permanencia de los agentes, al igual que sus vidas. Una maniobra demasiado arriesgada para librarse del archivo los obligará a escapar...
Una fuerte impronta policial atraviesa la línea narrativa de Offic, dando a la pieza una vitalidad poco frecuente en el teatro actual.
Francisco Grassi.
Nicolas Barsoff.
Asiste Gimena Martinez
Dirige Fabian Diaz!

La Cacería!
La Caceria mejor espectaculo de chaco
Entrega de premios